La
tabla muestra que los estudios críticos de comunicación se caracterizan
primariamente por su perspectiva de cambio radical, esto es, el análisis de
cómo la comunicación contribuye a la dominación y cómo encontrar modos de
comunicación sin dominación en una sociedad participativa. Esto también
significa que son planteamientos subjetivos, objetivos y dialécticos
subjetivo-objetivos.
Bibliografía: Calhoun, Craig. (1995). Critical Social Theory. Malden, MA: Blancjwell.
Consulta realizada por: Sindy Estefany Puerta Galeano
No hay comentarios:
Publicar un comentario