GENINCO

GENINCO

viernes, 23 de mayo de 2014

Monopolio y crisis en los medios de comunicación


La comunicación padece una profunda crisis en la actualidad, la cual resulta particularmente evidente a nivel nacional. En realidad es posible afirmar que múltiples crisis derivan del monopolio de los medios de comunicación y político. Grandes empresas como El Tiempo, Caracol y RCN, ligadas a poderes políticos y económicos, han controlado la opinión pública del país, meciendo y adormeciendo en sus noticieros y paginas informativas a millones de colombianos por lo cual se vive una simulación cultural y democrática.

En años recientes el acelerado desarrollo de las avanzadas tecnologías de información y comunicación como lo son (la radio, prensa, televisión, entre otros) parece haber desbordado la flamante crisis y monopolio, a tal punto, que se ha convertido en un delicado ejercicio informativo, el mismo que con el paso de los años se hace más vulgar o cínico, condensando desde el mismo un “ilusionismo demagógico”.


Finalmente, frente al progresivo avance tecnológico, la radio comunitaria ha cumplido un papel fundamental en nuestras comunidades colombianas, pues han construido y profundizado en valores, referentes culturales, ideales políticos etc.


Artículo de: Rafael Esteban Flórez

No hay comentarios:

Publicar un comentario