Los medios de
comunicación son muchos, pero los más masivos y con más llegada al
público son la prensa, la radio, la televisión y en el último tiempo se
ha integrado también a este grupo internet. Entre estos medios se ha
formado una jerarquía. Un ejemplo con una noticia cualquiera es: la
radio cuenta la noticia, la televisión la muestra, la prensa la comenta e
internet presenta las alternativas de interpretación no oficiales. Con
lo que se demuestra que los medios masivos de comunicación se
complementan entre ellos.
Los
medios de comunicación tienen cada vez más influencia en la vida como
formadores culturales y determinan parte de nuestras ideas, hábitos y
costumbres, debido a que nos muestran a diario `ejemplos'
de lo que es el estilo de vida actual. A través de películas,
telenovelas, documentales, noticias, se representa lo que se considera
un modelo ejemplar, mostrándonos como hay que ser y actuar, y como no.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhz1Gc0UQrgl9DFoLbVo0F2YAMp6ePaaf8pRd352b2Fqr4xh-OarA-bxkYUKJUsnUzvXKjSm8gkM8TnBlEql9tublRY3jBZTBZwkBboXGvOlmF2oI7MSxzpgSgHaAWZhklYS2Rjil4uqQ4/s1600/Medios+masivos+de+comunicaci%C3%B3n.jpg)
Se
les acusa también de manipular el pensamiento del público con ideas
políticas, económicas, etc. de un interés particular. Por ejemplo, los
medios masivos de comunicación pueden crear una imagen de un político
para que sea votado, o pueden promocionar a un producto para que sea
comprado, para poder ganar algo.
Los
medios pueden crear pasividad en los usuarios, con lo que influyen más
fácilmente en los pensamientos de las personas y pueden imponer
actitudes superficiales y consumistas en ellas.
Podrían,
por un lado, ayudar a culturalizar a las personas, pero por otro lado
pueden mostrar una cultura superficial, rutinaria y consumista.
Así como se pueden usar los medios para entregar mensajes, por ejemplo de personas o productos,
también se pueden dar mensajes que pueden ayudar a la gente que oye o
ve, sobre temas sociales para tratar de solucionarlos, por ejemplo,
mensajes sobre no consumir drogas o ahora último sobre la prevención del
cigarro en los jóvenes. Estos avisos pueden generar actitudes positivas
para hacer caso a los avisos que se dan.
Bibliografía: “La Enciclo”, Tomo 2
Edición: 1993
Artículo buscado por: Sindy Estefany Puerta Galeano
No hay comentarios:
Publicar un comentario