GENINCO

GENINCO

jueves, 22 de mayo de 2014

MONOPOLIO DE LOS MEDIOS MASIVOS




“Historia y medios de comunicación: Una aproximación al monopolio de los medios masivos”


Los medios masivos de comunicación dentro de su pensamiento único se presenta a sí mismos como algo “natural” e irremediable, de este modo se produce una naturalización de la realidad social, es decir la negación del carácter de construcción que tiene la realidad. Inconscientemente, tenemos la tendencia de asumir como normal lo que estamos habituando al ver de una determinada manera y automáticamente pensamos que ese es el único modo de representar la realidad.
Pero, ¿De verdad los medios masivos de comunicación están mostrando la única realidad posible? Por esto se hace necesario conocer ese monopolio de los medios de comunicación, que por medio de sus historias nos permitan conocer la realidad que desde un principio han venido trasmitiendo. Se hace necesario sospechar de la presentación del mundo que vemos reflejada cotidianamente en la prensa, televisión, radio; en los cuales encontramos factores a nivel social, económico y político  que tienden a camuflar como naturales cuestiones que son sociales y pertenecientes a la realidad y se hace necesario adentrarse en la ideología que hay detrás de todo esto.
Se busca aproximarse al monopolio de los medios de comunicación en la posibilidad de pensar si de verdad las cosas se cuentan como son o sin embargo, podrían ser de otra manera; dejar al receptor la libertad de pensar y de expresarse sin tener el control de la comunicación y arriesgarse a que los sujetos descubran las finalidades últimas de la comunicación mediática. 


Artículo de: Sindy Estefany Puerta Galeano

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario